
grupo ecolÓgico CUM
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de jóvenes del C.B.T. “Joaquín Miguel Gutiérrez C.”
Estudiantes de la Licenciatura en Enfermería, Radiología e Imagen, Especialidad en Terapia Intensiva, Especialidad Quirúrgica y Maestría en Administración de Sistemas de Salud.



Estamos comprometidos con el cuidado y la conservación de nuestro entorno, porque es nuestro hogar y el de todos.

¿CUÁNTOS LO FORMAN?
El grupo se formó en 1992 con 100 alumnos.
Cada año se han ido sumando más personas, incluyendo miembros externos a la institución y algunas dependencias estatales.
ACTIVIDADES QUE REALIZAMOS:
Reforestamos y cuidamos los árboles.
Realizamos campañas de recolección de basura en parques y avenidas de la ciudad.
Colocamos y pintamos botes para basura.
Colocamos letreros ecológicos.
Concientizamos al público con trípticos, carteles, calcomanías y medios de comunicación redes, TV y periódicos.
Limpiamos, reforestamos, cuidamos y vigilamos el “Cerro Mactumactzá”.
























LOGROS DEL GRUPO
Gracias al apoyo de 25,000 firmas de ciudadanos de Tuxtla Gutiérrez, logramos que el gobierno declarara reserva ecológica al “Cerro de Mactumactzá”, pulmón verde de la capital chiapaneca.
En 2001, la presidencia municipal de Tuxtla nos nombró “Protectores de la Reserva Cerro Hueco”.

«Dios perdona, el hombre a veces, la naturaleza nunca.»
PREMIOS OBTENIDOS
1997: Premio Estatal al Mérito Juvenil
1998: Premio Estatal al Mérito Cívico
1998: Presea “Miguel Álvarez del Toro” otorgada por el Gobierno del Estado de Chiapas.
1999: Premio Nacional Juvenil “Proyectos de Desarrollo Rural”
2000: Premio Nacional al Mérito Juvenil en “Protección al Medio Ambiente”, entregado por el Presidente Vicente Fox Quesada en la residencia oficial de Los Pinos Mx.



PROYECTOS
Seguir gestionando que se apruebe la asignatura “Protección Ambiental” en todos los niveles educativos.
Reforestación de áreas dañadas por incendios y deforestación.
Formación de grupos protectores del medio ambiente en cada comunidad.
Proyectos productivos en comunidades indígenas.
¡Solo faltas tú!